Vencido por el cáncer
POLIFACÉTICO VECINO –FIDEL HERRERA SILVA- FALLECIÓ HOY
– Sus funerales serán mañana martes 27, a las 15 horas en la Parroquia Inmaculada Concepción.
A la temprana edad de 58 años falleció hoy, a las 15.40 horas, el polifacético vecino Luis Fidel Herrera Silva, producto de una enfermedad terminal que lo tenía a mal traer desde hace algún tiempo. No obstante, hasta hace pocos días atrás se le veía trabajando en el municipio pichilemino, donde se había reintegrado después de varios años, en que durante la década de los ’80 trabajó en varias dependencias de la casa edilicia..
La noticia que nos golpea nos la dio Radio “Entre Olas” FM a través de un llamado telefónico de su director Jorge Nasser, con el cual fuimos junto a Fidel, parte del numeroso grupo de pichileminos que a principios de los años noventa refundamos el Club de Leones de Pichilemu.
TRAYECTORIA
Fidel es miembro de una familia curicana –radicada en la comuna pichilemina tras ser trasladado su padre como Suboficial de Carabineros en la Tenencia de Pichilemu, a principios de los años ’70- cuya alma mater hasta ahora es su madre, señora Laura Silva viuda de Herrera, madre de Laura (Lala), Waldo, Patricio, Oscar y Cecilia.
Fidel era casado con la pichilemina María Eliana Urzúa Púa, funcionaria de CONAF en Pichilemu. Era padre de Carol Andrea (29), María José (26) y Daniela (24). Y abuelo de un nieto: Mateo.
A Fidel lo conocimos desde los años 1975 donde junto a otros pichileminos intentamos crear la Asociación de Tenis de Mesa de Pichilemu. Sin embargo, tras ser cuestionado como presidente de la nueva institución deportiva por las autoridades militares –según lo explicó el Teniente de Carabineros, Antonio Zamorano- se nombró a una persona que les daba confianza ….
Bueno, hasta ahí llegó la asociación de tenis de mesa con esta otra persona que sí les daba confianza.
Hasta ahora, donde la Federación de Tenis de Mesa avala a una Asociación de Tenis de Mesa trucha que también les “da más confianza”. Y existe solo para organizar campeonatos nacionales, donde nunca participan los tenimesistas formados por los dirigentes pichileminos.
Volviendo a Fidel, en esos tiempos éste era hincha del Club Deportivo “Flecha Roja”, el que poco tiempo más tarde pasó a llamarse “Estrella Roja”. Y definitivamente Club Deportivo “Estrella Olímpica”, ya que el color rojo –al parecer daba miedo, o asustaba a algunos- debió sufrir esa metamorfosis en el nombre.
No obstante, tras casarse Fidel, el amor pudo más y terminó siendo hincha del Club Deportivo “Independiente”, donde su compañera -como también sus hermanos y algunos cuñados eran del “Independiente”.
Fidel tras tener negocio de restaurant, derivó a varias actividades; siendo la de funcionario municipal una de las más extensas (años ’80 al ´90). Más tarde contratista forestal y hace alrededor de tres años había vuelto al municipio pichilemino hasta hoy.
Paralelamente, fue un activo dirigente del deporte, como también miembro de instituciones como el Club de Leones (desde hace algún tiempo inactivo nuevamente), cursillista y diácono de la Parroquia de Pichilemu donde junto a su esposa eran activos miembros; siempre dispuesto y con la voluntad para asistir y colaborar en ceremonias en las que él, hoy es el protagonista, luego de expirar en su hogar, donde permanecía desde hace unos días luego que los médicos del Hospital pichilemino habían recomendado a sus familiares trasladarlo porque nada se podía hacer y el desenlace era inevitable de un día a otro.
La crueldad de esa realidad fue más violenta de lo previsto, ya que no medió más de una semana desde que fuera llevado a su hogar.
“pichilemunews” que tuvo ocasión de trabajar en algunas ideas de interés deportivo y comunitario, expresa sus sentidas condolencias a su señora madre, a su esposa María Eliana, a sus hijas, hermanos y relaciones, por la sensible pérdida del ser querido.
Sus restos están siendo velados en la Capilla de la Parroquia Inmaculada Concepción, en donde mañana martes 27, a las 15 horas se oficiará una misa por su eterno descanso.